top of page
Buscar

Tips para ayudar a tus hijos a dormir mejor

  • colegiosannicolasd
  • 2 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

Para los más pequeños es fundamental dormir las horas adecuadas para poder rendir con sus actividades del día y despertar con buen humor. Un sueño de calidad garantizará buena salud, sumado a que tendrá más habilidades para aprender.

Cuando a un niño le cuesta irse a dormir y al terminar el día pelea por permanecer despierto estamos frente a una situación que podría ser una lucha diaria. Para evitar este problema, existen algunos tips que podrían ayudar a que esta situación:

1.- Calcular las horas de sueño: Los más pequeños necesitan varias horas para dormir por lo que al organizar y calcular su horas de dormir le estarás dando mayor estabilidad. Mientras los de 5 años necesitan 11 horas para dormir, los de 9 años necesitan 10. Pueden calcular la hora a la que deben despertar e ir a dormir.

2.- Rutina de actividades nocturnas: Para un niño, las rutinas son importantes. Se acostumbran fácilmente a seguir una serie de actividades previas antes de ir dormir, esto lo hará conciliar el sueño y a crear este hábito saludable: por ejemplo darse un baño, cepillarse los dientes, ordenar sus útiles para el día siguiente o leer un cuento.

3.- El irse a dormir jamás es un castigo: Evitar a toda costa "estás castigado, anda a dormir" porque el niño relacionará el irse a la cama como un castigo en vez de verlo como un momento de descanso y relajo placentero.

4.- Ejercicios a diario: Además de mejorar su salud el deporte los hará agotar sus pilas y terminar el día con menos energía a la hora de dormir. El hacer ejercicio al menos 3 días a la semana los hará conciliar mucho mejor el sueño, puedes probar llevándolos al parque a andar en bici, jugar a la pelota, etc.

5.- Evitar artículos tecnológicos por la noche: La luz que emiten pantallas y videojuegos interfieren negativamente en el conciliar el sueño sobretodo en los más pequeños, por eso se recomienda que los eviten en este horario. Es mejor reemplazar esta actividad por la lectura.

6.- Miedo a la oscuridad: Para evitar este tema en los niños pequeño y darle mejor calidad de sueño, puedes colocar una luz tenue como una lámpara suave, un espantacuco o una lámpara de sal que también ayuda a eliminar la energía negativa de los ambientes.

7.- Evitar el azúcar: Es muy importante que los niños no consuman ningún alimento que podría alterarlos y sobreestimularlos como el azúcar y cafeína sobre todo después del mediodía.

8.- Acostumbrarlo a dormir en su propia cama: Para que el niño desarrolle independencia, tiene que dormir en su propia cama. Si quizás tiene miedo, puedes acompañarlo hasta que se tranquilice, pero evita romper la rutina: si le lees otro cuento, tu hijo pensará que es una forma de “comprar” tiempo, y ese será su nuevo hábito.

Esperamos que estos consejos les sean útiles y si tienes más ideas que te han resultado, coméntanos!

Fuente: http://bit.ly/1UwT7Su

Foto: diarioextra.info


 
 
 

Kommentare


Conoce a los padres 

Conoce más sobre nuestro Colegio...

Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Nuestra Comunidad 

Supermamá

Papás Héroes

Paraíso de Bebés

Niños Artistas

bottom of page