top of page

¿Qué hacer para ayudar a mi hijo a elegir alimentos saludables?

  • colegiosannicolasd
  • 23 abr 2015
  • 3 Min. de lectura

Al enseñar y fomentar hábitos de comida saludables, usted le está dando a su hijo herramientas importantes para vivir una vida saludable. Aquí hay algunas formas en las que puede ayudar.

Ofrezca opciones de alimentos saludables en casa.Asegúrese de tener opciones de alimentos saludables y apetecibles que estén disponibles para su familia. Proporcione una variedad de opciones para que su hijo pueda probar diferentes alimentos. Sea persistente en sus esfuerzos para presentar opciones de alimentos saludables. Los niños no siempre están dispuestos a probar cosas nuevas de inmediato. Formas específicas de apoyar una buena nutrición incluyen lo siguiente:

  • Ofrezca varias opciones de fruta y vegetales todos los días. En la tienda, deje que su hijo elija las frutas y los vegetales que le guste comer o que desee probar.

  • Lleve frutas y vegetales congelados y enlatados si no puede encontrar frutas y vegetales frescos. Busque frutas que estén en conserva en sus propios jugos o con un jarabe suave en lugar de jarabes espesos.

  • Proporcione fuentes saludables de proteína, tales como pescado, huevos, nueces y carnes magras como pollo y pavo.

  • Sirva panes y cereales que contengan granos integrales.

  • Ase a la parrilla, plancha o cocine a vapor los alimentos en lugar de freírlos.

  • Ofrezca leche, queso y otros productos lácteos bajos en grasa.

  • Anime a su hijo a beber mucha agua o leche en lugar de bebidas azucaradas tales como junto de fruta, bebidas de frutas endulzadas con azúcar, refrescos con calorías regulares, bebidas deportivas, bebidas energizantes, leche endulzada o con sabor, té frío con azúcar.

Limite la comida rápida, comida para llevar y comida chatarra. Evite los bocadillos fritos. Prefiera las papas horneadas, pretzels o poporopos sin mantequilla. Si come afuera o compra algo para llevar, evite las comidas fritas y elija opciones más saludables que estén disponibles. Por ejemplo, elija frutas en lugar de papas fritas o pollo a la plancha en lugar de una hamburguesa.

Lea las etiquetas de los alimentos. La Etiqueta de información nutricional en los alimentos y bebidas empacados enumera información útil, tal como el tamaño de la porción, cantidad de calorías y nutrientes por porción. Al leer las etiquetas, recuerde que los ingredientes se mencionan en orden descendente por peso. Si está leyendo una etiqueta de cereal, sería mejor que el primer ingrediente sea un grano, no azúcar agregado (por ejemplo, fructosa o jarabe de maíz con alto contenido de fructosa).

Sea un buen ejemplo para su hijo. Asegúrese de hacer elecciones de alimentos saludables y de incorporar la actividad física a su vida. Haga que toda la familia participe en comer una dieta más saludable. Puede practicar los buenos hábitos alimenticios al hacer lo siguiente:

  • Haga que el desayuno sea parte de la rutina de la mañana. El desayuno es importante para darle a su hijo la energía que él o ella necesitan para aprender y estar activos.

  • Deje que su hijo decida cuánto comerá. No lo presione para comer ni insista en que su hijo se acabe todo.

  • Coman comidas y bocadillos juntos como familia. Coman en la mesa, no frente al televisor.

  • Anime a su hijo para que coma despacio y para que deje de comer cuando comience a sentirse satisfecho.

  • Evite hacer trueques o darle comida chatarra como premio o recompensa. Esto puede hacer que su hijo valore esos alimentos más que las opciones nutritivas.

¿Es la actividad física también importante?

La nutrición adecuada y la actividad física regular son clave para mantener un peso saludable y evitar problemas de salud. Anime a su hijo a buscar actividades físicas que él o ella disfruten para que se mantengan activos. Intente tener al menos 1 hora de juego activo todos los días. Limite el tiempo que su hijo pasa viendo TV, en la computadora, con el teléfono celular o estación de juegos a no más de 1 o 2 horas al día. Dé un buen ejemplo limitando su propio tiempo frente a la pantalla, también.

La actividad física debe ser parte del estilo de vida de toda su familia. Salga a caminar, dé un paseo en bicicleta o realice algunas tareas. Planifique paseos con actividades para la familia.

¿Realmente puedo hacer una diferencia?

¡Sí! Como padre o encargado del cuidado primario, usted tiene mucha influencia sobre su hijo. Él o ella seguirán su ejemplo, así que es importante que usted sea un buen modelo a seguir en cuanto a hacer elecciones saludables. Incluso los cambios pequeños en los hábitos alimenticios de su familia y actividad física pueden tener un gran impacto en la salud de su hijo.

Fuente: http://es.familydoctor.org/

 
 
 

Commenti


Conoce a los padres 

Conoce más sobre nuestro Colegio...

Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Nuestra Comunidad 

Supermamá

Papás Héroes

Paraíso de Bebés

Niños Artistas

bottom of page