top of page
Buscar

El dentista y los niños

  • colegiosannicolasd
  • 22 feb 2015
  • 2 Min. de lectura

Si tienes algunas dudas sobre el cuidado de los dientes de tus hijos, este post es para ti!

Con ayuda de unosalud.cl, contestamos algunas de las dudas más frecuentes que tienen los padres en el correcto cuidado de la salud bucal de sus pequeños.

¿Cuándo empiezan a salirle los dientes a los niños?

A los 6 años (algunos niños antes, otros después), se inicia el recambio dentario con los incisivos centrales inferiores, el cual es detectado sin problemas por los familiares, a diferencia del 1º molar permanente o molar de los 6 años, que aparece detrás de los molares temporales, sin que haya otro diente que se cambie, esta es la razón por la que generalmente pasa desapercibida su aparición en boca y muchos padres piensan que es un diente temporal. Este molar de los 6 años es importante sellarlo cuando aparezca en boca para protegerlo de las caries y es el responsable de cerrar los espacios que generalmente existen entre los molares temporales, con lo que se dificulta la limpieza entre estos dientes, facilitando la formación de caries.

- ¿Cómo afecta la alimentación del niño a la hora de prevenir las caries?

Fundamental valorar la ingesta de alimentos azucarados y siempre teniendo en cuenta que los más retentivos son los más cariogénicos (un caramelo ‘toffee’ o blando es más cariogénico que una bebida azucarada). Promover colaciones no cariogénicas durante jornadas en jardines infantiles y colegios. Acostumbrar al niño a la fruta natural, agua potable sin agregados y, en lo posible, consumir leche con poca azúcar.Si tiene que acostar a su niño con la mamadera o el chupete, llénelo solamente con agua. Chupar por mucho tiempo la mamadera o un chupete que contenga o esté mojado con otros líquidos puede dañar los dientes de su hijo (a). El deterioro dental (las caries) causado por el uso de la mamadera y del chupete, es uno de los problemas mas frecuentes en los niños de menos de tres años de edad.

- ¿Cada cuánto tiempo debo llevar a mi hijo al dentista?

Algunos niños pueden tener mayores probabilidades de padecer caries, por ejemplo aquellos que acostumbran dormir con objetos en la boca o quienes permanecen gran parte del día usando un vaso u otro tipo de recipiente para beber líquidos. En estos casos las visitas preventivas al odontólogo se harán cada 6 meses. En los casos de menor riesgo, el pediatra será el encargado de recomendar la frecuencia.Otro factor de riesgo que se debe tener en cuenta es la herencia. Si los familiares del niño o de la niña han tenido episodios recurrentes con padecimientos dentales, se aconseja visitar cada 6 meses al especialista para que, en caso de ocurrir, detecte tempranamente problemas de este tipo.

Fuente:unosalud.cl

 
 
 

コメント


Conoce a los padres 

Conoce más sobre nuestro Colegio...

Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Nuestra Comunidad 

Supermamá

Papás Héroes

Paraíso de Bebés

Niños Artistas

bottom of page